Los virus informáticos son programas mal intencionados (malware)
que tiene, según su tipo, la función de alterar el funcionamiento de la
computadora o dañar distintos tipos de archivos. Estos virus se propagan a
través de un software y se ejecuta sin que el usuario tenga el conocimiento de
que lo está haciendo. Es un código escrito con
la intención de "reproducirse" y por consiguiente, propagarse de una
computadora a otra, los virus informáticos van desde molestias moderadas como
aparentemente simples fallas del sistema o de conexión, hasta llegar a ser
destructivos.
La mayoría de las personas
que no conocen bien cómo actúan los virus, piensan que con un antivirus, están
totalmente protegidos de esta maleza, lo cierto es que si bien, con un buen
antivirus, se protege al ordenador de que no tenga una cantidad interminable de
virus, no es una protección %100 infalible ya que hay ciertos tipos de virus
que al camuflarse, no son encontrados por el antivirus.
Existen variados tipos de virus, de los cuales los más
generales son los llamados “Gusanos” y los “Troyanos”.
¿Qué
son los virus gusanos?
Un gusano, está
diseñado para copiarse y transferirse de un equipo a otro, haciéndolo automáticamente.
Este tipo de virus, toma el control de las características del equipo que
permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en el sistema,
puede viajar solo. El gran peligro de los gusanos es su habilidad para
replicarse en grandes números. Por ejemplo, un gusano podría enviar copias de
sí mismo a todos los contactos de tu correo electrónico, lo que provoca un
efecto dominó de intenso tráfico de red que puede hacer más lentas las redes
empresariales e Internet en su totalidad. Cuando se lanzan nuevos gusanos, se
propagan muy rápidamente. Bloquean las redes y posiblemente provocan esperas
largas (a todos los usuarios) para ver las páginas Web en Internet.
Debido a que los gusanos no tienen que viajar mediante un
programa o archivo "host"(archivo utilizado por el sistema operativo
en el que se guardan correspondencias y direcciones de IP), también pueden
crear un túnel en el sistema y permitir que otro usuario tome el control del
equipo de forma remota.
¿Qué
son los Troyanos?
Del mismo modo que el caballo de Troya que a simple vista
no parecía una amenaza, los virus troyanos, son programas informáticos que
parecen ser software útil pero que ponen en peligro la seguridad y provocan
muchos daños. Un troyano reciente apareció como un mensaje de correo
electrónico que incluye archivos adjuntos que aparentaban ser actualizaciones
de seguridad de Microsoft, pero que resultaron ser virus que intentaban
deshabilitar el software antivirus y de servidor de seguridad. Los troyanos
también se pueden incluir en software que se descarga gratuitamente, como
archivos de música por ejemplo, que es lo que comúnmente se descarga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario