lunes, 4 de noviembre de 2013

Michael jackson Billie Jean Buenos Aires 1993 HQ NO LOGO

http://www.youtube.com/v/Hx6JLoGiXKA?autohide=1&version=3&attribution_tag=WcDfxPtLQ3tY5V959x1MHg&autoplay=1&showinfo=1&feature=share&autohide=1

¿Qué son los virus informáticos?

Los virus informáticos son programas mal intencionados (malware) que tiene, según su tipo, la función de alterar el funcionamiento de la computadora o dañar distintos tipos de archivos. Estos virus se propagan a través de un software y se ejecuta sin que el usuario tenga el conocimiento de que lo está haciendo. Es un código escrito con la intención de "reproducirse" y por consiguiente, propagarse de una computadora a otra, los virus informáticos van desde molestias moderadas como aparentemente simples fallas del sistema o de conexión, hasta llegar a ser destructivos.
La mayoría de las personas que no conocen bien cómo actúan los virus, piensan que con un antivirus, están totalmente protegidos de esta maleza, lo cierto es que si bien, con un buen antivirus, se protege al ordenador de que no tenga una cantidad interminable de virus, no es una protección %100 infalible ya que hay ciertos tipos de virus que al camuflarse, no son encontrados por el antivirus.

Existen variados tipos de virus, de los cuales los más generales son los llamados “Gusanos” y los “Troyanos”.
¿Qué son los virus gusanos?
Un gusano,  está diseñado para copiarse y transferirse de un equipo a otro, haciéndolo automáticamente. Este tipo de virus, toma el control de las características del equipo que permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en el sistema, puede viajar solo. El gran peligro de los gusanos es su habilidad para replicarse en grandes números. Por ejemplo, un gusano podría enviar copias de sí mismo a todos los contactos de tu correo electrónico, lo que provoca un efecto dominó de intenso tráfico de red que puede hacer más lentas las redes empresariales e Internet en su totalidad. Cuando se lanzan nuevos gusanos, se propagan muy rápidamente. Bloquean las redes y posiblemente provocan esperas largas (a todos los usuarios) para ver las páginas Web en Internet.
Debido a que los gusanos no tienen que viajar mediante un programa o archivo "host"(archivo utilizado por el sistema operativo en el que se guardan correspondencias y direcciones de IP), también pueden crear un túnel en el sistema y permitir que otro usuario tome el control del equipo de forma remota.
¿Qué son los Troyanos?

Del mismo modo que el caballo de Troya que a simple vista no parecía una amenaza, los virus troyanos, son programas informáticos que parecen ser software útil pero que ponen en peligro la seguridad y provocan muchos daños. Un troyano reciente apareció como un mensaje de correo electrónico que incluye archivos adjuntos que aparentaban ser actualizaciones de seguridad de Microsoft, pero que resultaron ser virus que intentaban deshabilitar el software antivirus y de servidor de seguridad. Los troyanos también se pueden incluir en software que se descarga gratuitamente, como archivos de música por ejemplo, que es lo que comúnmente se descarga.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Determinismo Social y Determinismo Tecnológico

                                     
Determinismo tecnológico es cuando la tecnología influye en los comportamientos de la sociedad.

Determinismo social es cuando la sociedad pide e influye en el desarrollo de la tecnología.


En mi opinión hay una mezcla entre estas dos variantes de determinismos, como una especie de círculo vicioso en el que luego de que el determinismo tecnológico inserta algo nuevo a la sociedad la misma genera una especie de necesidad y de demanda de que esto nuevamente avance y salga algo aun más completo, no necesariamente es un reclamo explicito el que hacemos las personas con respecto a estos avances, pero si se nota una cierta dependencia a que los medios tecnológicos estén en constante actualización para hacer de forma más apropiada y rápidas las tareas que deseamos que se realicen, es una especie de consumismo que se nos incorporo a las personas en el que creamos una aparente necesidad de estar en avance, a la par de los nuevos productos tecnológicos. Por ejemplo no es suficiente poder tener X programa o X aplicación solamente en la computadora personal, sino también debe de poder estar presente y disponible en el móvil para que podamos tener esa función al alcance de la mano sin necesidad de llevar la computadora portátil a todas partes.

martes, 17 de septiembre de 2013

Trabajo practico pantallas

A) Hagan un inventario de las pantallas que ven a diario. Para ello tengan en cuenta lo siguiente:
·   A lo largo del día las pantallas con las que me encuentro son televisores, celular, computadoras ya sea portátiles o de escritorio, cine, cajeros automáticos, cámaras de vigilancia.
·        Estas pantallas se encuentran en los hogares, negocios de ropas o de productos para el hogar, trabajos, farmacias, laboratorios de sangre, salas de espera,  etcétera.
·    Los contenidos que se transmiten en ellas son propagandas de los productos que se venden en los locales por ejemplo, o propagandas informativas sobre lo que se lleva a cabo en el lugar donde esta pantalla se encuentra e incluso instrucciones sobre cómo llevar acabo alguna tarea.
·     Dependiendo el lugar en el que se encuentran estas pantallas transmiten información, manejo de conocimientos, entretenimiento en el caso del cine o de los televisores  y las computadoras por ejemplo se utilizan para recreación, herramienta de trabajo y fuente de la cual se encuentra información mediante la utilización de internet.

·      Ante qué pantallas se detienen y ante cuáles pasan de largo y por qué

  ·    Las pantallas frente a las cuales usualmente me detengo son a las de la computadora y a la del celular ya que las utilizo cuando necesito información o busco distraerme o comunicarme y las que no son muy frecuentes es a la de la televisión porque no siento atracción por el contenido variado que me ofrece, prefiero el contenido específico de mi interés que puedo buscarlo con rapidez en internet

B) En relación con la presencia de pantallas puesta en evidencia: ¿creen      que algunas pantallas están de más y podrían quitarse? ¿Cuáles son? ¿Por qué? ¿Consideran que faltan pantallas? ¿De qué tipo? ¿Dónde?

·       Estas pantallas que mencioné para mi están en los lugares indicados ya que sirven como fuente de información, herramienta para desempeñarse en el trabajo o como entretenimiento quizás lo que debería cambiar es que aprendamos a no ser tan dependientes de estas pantallas para no crear el habito de sedentarismo y las utilicemos de buena forma sin que estas se apropien absolutamente de nuestro tiempo.